Episode Transcript
[00:00:29] Speaker A: Muy pero muy buenas tardes, comenzamos un programa más de JB Sport News, canal 21 10. Recuerden nuestro nuevo horario Sábados 12:00 p.m. nowmedia TV. Ese es nuestro nuevo horario para este 25. Y ustedes que nos siguen por las redes, por las plataformas digitales, recuerden los que nos siguen por YouTube de darle dedito arriba para seguir creciendo y seguir trayendo más de este programa informativo y deportivo desde la ciudad espacial de Houston, Texas. Y desde Houston nos vamos para Colombia con el profe Gerardo Cuervo. ¿Gerardo, bienvenido a JB Sportnews canal 2110.
[00:01:14] Speaker B: Hola julio, buenos días, cómo estás? Gracias por la invitación, contento de estar acá, de poder compartir un rato.
[00:01:23] Speaker A: ¿Bueno profe, cuéntenos, cuéntenos aquí a los que estamos aquí en EE.UU. en América, también en Europa, en Colombia, quién es Gerardo Cuervo? ¿Cuáles son sus inicios en el fútbol? ¿Me imagino que empezó como y qué está haciendo en estos momentos? Quién es Gerardo, el profe Gerardo Cuervo, por favor.
[00:01:46] Speaker B: Claro que sí, dardo Cuervo, un niño soñador de Urabá, Antioquia, de Carepa, Antioquia.
Actualmente vivo en Buga, Valle del Cauca, señor, jugué fútbol, tuve mis pasos por el eje cafetero, jugué selección Quindío, jugué primera vez en Bolivia, Cochabamba.
Actualmente me encuentro en la ciudad de Buga como coordinador deportivo de fútbol femenino, entrenador técnico de la selección Buga femenina y trabajo como veedor de fútbol profesional de Jumbo.
[00:02:33] Speaker A: ¿Ok, mi profe, cuénteme cómo va lo de la selección Bugha, por favor, qué están haciendo en estos momentos, qué competencias están en departamentales, nacionales? ¿Cuáles han sido los logros con esta selección? ¿Dónde están entrenando? ¿Si, el estadio Azcárate Martínez, bueno, no sé si todavía tiene ese nombre, si ese es el complejo que ustedes usan para sus partidos, si tienen visual, cuál es el filtro para llegar a la selección Buga, Profe Cuervo?
[00:03:07] Speaker B: Señor, llevamos un proceso aproximadamente ya dos años, dos años y medio del 2022, donde hemos hecho historia, hemos hecho buenas presentaciones, antes no se tenía pues el fútbol femenino acá en la ciudad potencializado. Gracias a Dios con la selección poco a poco hemos ido creciendo, el fútbol de Uga ha ido creciendo, seguimos entrenando en el estadio de Cascaras de Martínez, un buen estadio y preparándonos para los juegos departamentales.
[00:03:41] Speaker A: ¿Profe, cuándo son los juegos departamentales? Ahí vemos las imágenes del profe cuervo en plena acción. ¿Cuántos son los juegos departamentales en los cuales va a participar la selección Bugha?
¿Y si cuál es la más fuerte, profe, cuándo son y cuál es la selección más fuerte en departamentales?
[00:04:05] Speaker B: Sí, las eliminatorias de los departamentales fueron el año pasado, lamentablemente esta vez no se pudo clasificar no se pudo clasificar, pero nada, continuamos con el proceso, seguimos preparando un grupo, un grupo de niñas muy jóvenes para las próximas eliminatorias y los juegos departamentales están creo que a mediados de año, septiembre o mediados de año.
[00:04:28] Speaker A: ¿Profe, a nivel del fútbol vallecaucano, el fútbol departamental, cree que es un poquito difícil clasificar? Porque el fútbol femenino ha venido creciendo mucho, ya la selección Colombia tiene un nombre internacional, ya los equipos juegan Copa Libertadores, ya sabemos que tenemos equipos subcampeones, que el fútbol colombiano, el fútbol profesional femenino en especial ha cambiado mucho, ahí vemos unos también es semillero del fútbol profesional femenino.
¿Cree que ahora es un poco más difícil calificar, profe?
[00:05:13] Speaker B: Sí, el fútbol femenino ha venido teniendo fuerza, ha tomado fuerza, se ha vuelto potente y nada, yo creo que sí para la clasificación con la selección sí nos encontramos con una selección un poco más fuerte, pero creo que fue más de suerte creería yo, de finalizar y no se nos dio el paso a la clasificación tanto al alto rendimiento.
El fútbol femenino ha venido creciendo en Colombia, se ha convertido en una potencia impresionante.
[00:05:53] Speaker A: ¿Profe, después de esa faceta de lo que es la selección Bugha, veo que usted en su hoja de vida, usted es scout profesional del equipo que dirige el profe Masiri, cuál es el trabajo en sí y el trabajo que usted realiza en este club de Jumbo?
[00:06:18] Speaker B: Sí señor, llevo aproximadamente ya cinco meses trabajando con Jumbo, al lado del profe Mastery, gran ser humano, gran persona. Sí claro, el trabajo es poder viajar, viajar a los sectores de Colombia donde están esas jugadoras, esos talentos y poder hombre captar, seleccionar esos talentos que tengan pues esas características que quiere el club, ahí estamos trabajando de la mano.
[00:06:49] Speaker A: ¿Profe, JB Sport News, canal 21 10 es un programa que siempre está cubriendo la liga femenina desde acá, desde Houston, Texas, EE.UU. ya tenemos la fecha de comienzo de la liga profe, o todavía está pendiente para arrancar?
[00:07:06] Speaker B: Estaba creo, si no estoy mal, estaba para iniciar ahorita para el 1 de febrero, pero hay una reunión tremayor, falta una reunión donde ya pues toman decisiones para ver si inicia el 1 de febrero o en marzo.
[00:07:24] Speaker A: Ya bueno, veo profe que el 1 de febrero está muy encima, no creo que la liga vaya a arrancar el 1 de febrero, todavía hay equipos que están reclutando, hay unos equipos que ya tienen contratos y ya han renovado jugadoras de lo que fue la liga pasada.
En mi opinión personal la veo difícil que la liga Bear play femenina arranque el 1 de febrero. ¿Ustedes ya están trabajando bastante a doble jornada, cuál es el objetivo de el profe Masiri para esta liga profe, para este 2025?
[00:08:02] Speaker B: Bueno, para nadie es un secreto que Jumbo viene haciendo buena presentación en los torneos que ha participado. ¿Ese objetivo este año está claro? Creo que el objetivo es ambicioso, poder clasificar nuevamente entre los ocho y hombre, y que Dios nos dé la oportunidad de estar en la final. Qué lindo. Yo creo que todos los equipos se preparan para eso. El proceso que viene haciendo Jumbo, julio, es muy bueno, ambicioso, entonces yo creo que vamos paso a paso.
[00:08:40] Speaker A: Profe, del equipo de la temporada pasada y del equipo que están armando para este 2025, sabemos que es un equipo fuerte, un equipo físico, que tiene jugadoras muy, muy hábiles, muy rápidas, que va muy bien por arriba. ¿Van a continuar con esa identidad que el profe Masry le ha inculcado a sus jugadoras o van a cambiar algo que no sea un secreto?
[00:09:08] Speaker B: No, no, lo que da resultado no se cambia. Creo que lo que da resultado no se cambia. Entonces no, la idea está clara, está plasmada y las jugadoras que están llegando, que se están acoplando al grupo, el profe está claro con su idea y nada, vuelvo y repito, lo que ha resultado creo que es imposible cambiar.
[00:09:29] Speaker A: Claro, profe, como decimos nosotros, equipo que gana, repite. Y creo que el profe Massiri viene haciendo muy bien las cosas con el equipo de Jumbo.
Esperemos que, profe, el equipo siga creciendo y que se meta dentro de los ocho, que se meta a liguilla, porque pues esta liga va a ser todos contra todos, creo que va a ser una liga más larga. ¿Y bueno, qué le dice usted a todas aquellas personas, profe, que están en su equipo y que pretenden todavía llegar, que están buscando una oportunidad de trabajo? Porque recordamos que son muchachas que trabajan tres, cuatro meses y después siguen una vida normal, regresan al fútbol.
¿Qué tienen en estos momentos en Jumbo Industriales, profe?
[00:10:18] Speaker B: Señor, no, invitamos a todas las deportistas, a todas las deportistas, a todas las jugadoras que se están preparando, que levantan también día a día con un sueño de que no, que hay que trabajar, que hay que darle, que en Jumbo están las puertas abiertas.
[00:10:34] Speaker A: Bueno, profe, desde aquí, desde las cámaras de JB Sport News, canal 2110, muchísimas gracias por estar con nosotros, gracias por acompañarnos, gracias por este resumen que nos ha dado esta actualización y profe, muchísimos éxitos a usted y al profe Masiri, que es el encargado, es el timonel de este gran equipo para esta temporada 2025. Y bueno, esperemos poder tener también al profe Masiri aquí en las cámaras de JB Sport News, canal 21 10.
[00:11:06] Speaker B: Claro que sí, julio, gracias por la invitación, hombre, gran ser humano, excelente persona. Gracias, de verdad que sí, que lindo poder compartir esos espacios.
[00:11:18] Speaker A: Bueno, profe, muchas gracias y ustedes que están en pantallas, ustedes que están siguiéndonos sábado a sábado, no se muevan que ya regresamos con el resumen de la liga milésimo 10.º femenil. Ya viene Mayra Vergara con todo el resumen de la tercera fecha y lo que va a ser la cuarta fecha de esta liga femenil de México que está candente. Muchas gracias, no se vayan que ya regresamos con más de JV Sports News, canal 21 10.
Continuamos con más de JB Sport News, canal 21 10, es habitual desde Houston, la ciudad espacial, nos vamos para México donde tenemos a Mayra Vergara de fútbol sin pendientes con todo el resumen de lo que está pasando en la liga milésimo 10.º femenil. Lo que pasó en la tercera fecha está pasando y va a pasar en la cuarta. Mayra, bueno, yo sé que ya vamos para febrero, feliz año, no te veía hace un año, gracias por estar aquí otra vez en las cámaras de JB Sport News, canal 21 10.
[00:12:51] Speaker C: Hola julio, feliz año para ti, toda la gente de JV Sport, apenas estamos empezando aquí el año y ya la liga milésimo 10.º ya nos ya nos dio tres jornadas muy interesantes en la liga milésimo 10.º femenino.
[00:13:06] Speaker A: Claro que sí Mayra, hemos visto algunas goleadas y bueno, vámonos con la primera imagen Mayra, de lo que ha sido la liga milésimo 10.º. Vamos a ver a ver quién es el que va a comandar la tabla de posiciones, Mayra, vamos a ver si repite el equipo campeón de la temporada pasada.
Bueno, vámonos con la primera imagen Mayra, para ver cuánto fue este resultado de la tercera fecha de lo que es la liga milésimo 10.º. ¿Mayra, alguna otra noticia? Sí, ya tenemos goleadora, mayra, ya alguien ya se fue en punta.
[00:13:55] Speaker C: Pues hasta ahorita una vez más, Charlín Corral de jugadora de Pachuca, pues bueno, se ha estado posicionando en los primeros lugares, pero justamente este resultado que vemos de Pumas contra Santos le ayudó mucho a esta Estefanía Ribeiro, quien ya también ya la igualó en goles, es una de las primeras golizas al menos en este torneo de Pumas que le hace seis tantos a Santos, un partido bastante disparejo, Kumas demostró mayor superioridad ante las guerreras, también habían empezado este torneo decentemente con una victoria ante Atlas y bueno, sí, una derrota ante Chuas, pero con un resultado muy mínimo a un solo gol. Bueno, ahora viene este descalabro ante Pumas.
[00:14:40] Speaker A: Con seis goles a un Pumas golea a Santos Laguna seis por un una de las goleadas de la tercera fecha y bueno, después hablar más adelante quién está en la cuerda floja, porque hemos visto muchas goleadas y yo creo que a partir de la cuarta fecha vamos a ver muchos cambios en la liga milésimo 10.º femenil. Mayra. En la siguiente imagen Mayra, vamos a mirar el siguiente resultado donde Pachuca empató dos por dos a Cruz Azul y Cruz Azul bueno, se llevó un punto importante ante Pachuca.
[00:15:20] Speaker C: Mayra, un partido bastante parejo, bueno, Pachuca había empezado muy bien el torneo, había goleado a Querétaro y bueno, Cruz Azul no lo había empezado tan bien, pero bueno, le jugó al support a Cruz Azul, a Pachuca perdón, logró empatar cuando Pachuca llevaba la ventaja y pues bueno, aquí se dividen los puntos, 1 de enero cada quien, Cruz Azul se reforzó muy bien, cambió de entrenador y también de jugadoras que habían sido llamativas en sus anteriores equipos, entonces se espera que Cruz Azul haga más en este torneo.
[00:15:53] Speaker A: Claro que sí Mayra, decimos siempre que empate de visitante es como una victoria y Cruz Azul se lleva a un punto muy importante ante el difícil Pachuca.
¿Así es julio, bueno, seguimos Mayra, después de ver este empate entre Pachuca y Cruz Azul dos por dos, lo que pasó ante Atlético San Luis que derrotó Mayra, un cero a rayadas, crees que hay alguna sorpresa en este marcador o realmente Atlético San Luis se reforzó como debería ser para este 2025?
[00:16:33] Speaker C: Un marcador que sorprendió a muchos, sobre todo porque le abollaron la corona a las actuales bicampeonas de la liga milésimo 10.º rayada, se coronaron campeonas por segunda ocasión consecutiva la liga y bueno, sí es un resultado muy sorpresivo porque Atlético muy difícilmente le ha podido hacer daño a Rayadas, aquí bueno, con la mínima logró quedarse con los tres puntos, aunque bueno, se podría decir que Rayadas también en este partido pecó un poco de su superioridad ante este equipo que ha demostrado y bueno, estuvo jugando también con un poco más de reservas, lo cual bueno, esto no le funcionó a las del norte y bueno, desafortunadamente perdieron tres puntos que las bajan en la tabla general, anteriormente Rayadas estaba en primer lugar, ahora bueno, con este descalabro bajan de posición y Atlético bueno, unos tres puntos que le saben a gloria, porque bueno, derrotan a las actuales campeonas de la liga milésimo 10.º y bicampeonas también.
[00:17:36] Speaker A: Claro que sí Mayra, tres puntos de oro para Atlético San Luis que vence a las bicampeonas por la mínima diferencia y bueno, hay fiesta, hay fiesta en este marcador, no importa si es el segundo equipo, el tercer equipo, le ganaron a las bicampeonas y son tres puntos de oro para Atlético San Luis. En el siguiente partido, Mayra, vemos la imagen donde Puebla cayó en casa ante León, que vamos a hablar más adelante de la novela de James. Derrota León dos por uno a Puebla, ese fue el marcador final Mayra.
[00:18:18] Speaker C: Sí, Puebla que no sale de una cuando ya se está metiendo en otra. Después de este resultado, su entrador dio polémicas declaraciones al decir que igual y mejor aplicaba la psicología inversa con sus jugadoras, porque Puebla llevaba la delantera, estaba demostrando superioridad ante León, estaba manejando bien el partido, pero ya en el segundo tiempo León logra recuperarse y llevarse estos tres puntos. Entonces otro descalabro más para Puebla que no ha podido sumar de tres para León su segundo triunfo me parece, pero que también no le ha ido muy bien en este comienzo, se le han dificultado algunos partidos, pero bueno, las panzas verdes llevan estos tres puntos que se inmaron de allá de Puebla.
[00:19:06] Speaker A: Ok, Mayra, bueno, bien por León, otros tres puntos de oro y ahora de visitante. Vamos a ver el siguiente partido, Mayra, cómo nos fue con esta imagen. Vamos a mirar el siguiente partido donde Querétaro goleó tres por un a Mazatlán.
[00:19:28] Speaker C: Mayra un partido bastante parejo porque tanto Querétaro como Mazatlán eran de los equipos que habían empezado siendo goleados por los rivales. Querétaro ya había sumado 14 goles en contra, mientras que Mazatlán tenía 12 goles en contra en tan solo dos jornadas. Bueno, con este resultado, al menos para las gallos blancos les da un respiro y bueno, igual festejan este resultado con emoción porque bueno, ya sumaron de a tres puntitos con tres goles, mientras que Mazatlán pues bueno, ahora ya empató a Querétaro. Ambos equipos ahora tienen 15 goles que en contra, pero Mazatlán sigue sin poder sumar y sigue estando hasta abajo de la tabla.
[00:20:13] Speaker A: Bueno Querétaro, tres puntos de oro para ti Querétaro por goleada de tres por un a Mazatlán y bueno, esos tres punticos le van a servir a Querétaro para tratar de seguir sumando en la cuarta jornada. Vamos a mirar Mayra, la siguiente imagen aquí en JV Sports News, canal 21 10, donde aquí en la imagen que estamos esperando, donde Necazza cayó goleado en casa cero América, otra goleada de la fecha, Mayra.
[00:20:49] Speaker C: Este resultado no sorprende, América está demostrando que quieren recuperar estas finales que han perdido, quieren coronarse campeonas al menos en este torneo de Clausura 2025, y bueno, aquí se está demostrando que América sigue invicto, de los pocos equipos que todavía siguen invictos, que no han perdido. Bueno, América está demostrando congoliza que quiere no sólo ser líder en la tabla general, también quieren llevarse esa cor, tantas veces se les ha negado.
[00:21:21] Speaker A: ¿Bueno, necaza acá en casa goleado por América, que como todos los torneos va a ser una muy buena campaña en este 25, no sé, México, Mayra, cómo lo llaman? ¿Es Clausura o Apertura?
[00:21:36] Speaker C: Este es Clausura.
[00:21:39] Speaker A: Ok, vemos que Tigres, Mayra, cayó en casa ante Atlas un por dos.
[00:21:46] Speaker C: Sí, otro resultado que también sorprende porque Atlas no había empezado muy bien, había sido derrotado en su primer partido justamente contra Santos y bueno, ahorita Atlas le gana Tigres. Tigres que como lo he mencionado es de los equipos más fuertes de la liga Milésimo 10.º, es un equipo que muy difícil se le puede hacer daño y este resultado vuelve a sorprender porque es ya la segunda derrota de Tigres, Tigres solamente tiene tres puntos sumados de estas tres jornadas que se han jugado, mientras Atlas se lleva esta victoria que bueno, para haberle ganado no la primera vez, pero Atlas no ha estado muy bien en estos torneos y bueno, ahorita con este resultado para Atlas es un resultado que le sabe a gloria.
[00:22:31] Speaker A: Bueno Mayra, gran victoria de Atlas ante el siempre difícil y finalista Tigres, es un club súper, súper complicado, es un club que la planilla que tiene Tigres es envidiable para cualquier otro club y bueno, en estos tres lleva tres puntos de nueve y yo creo que ya Tigre va a empezar a apretar fichas porque ya los equipos están sumando a tres y algunos ya se están consolidando en los primeros lugares de la tabla, Mayra.
[00:23:10] Speaker C: Así es julio.
[00:23:14] Speaker A: Bueno, Guadalajara empató con Juárez, Mayra.
[00:23:18] Speaker C: Sí, un partido donde Juárez se ha mostrado, pues ha empezado el torneo muy bien, ha estado sumando de a tres en estas dos jornadas Guadalajara también con cambio de director técnico, la incorporación de algunas jugadoras, bueno también en el torneo pasado Chivas se vio involucrado también en una pelea entre las mismas jugadoras, entonces todos estos problemas han estado afectando al equipo y ahorita bueno, Nelly Simón, directora deportiva de Chivas, busca volver a meter a Chivas en esta senda de los cinco equipos más fuertes de la liga milésimo 10.º. Con este resultado creo que todavía se sigue poniendo en duda el nivel futbolístico tanto de las rojiblancas, muy a diferencia de Juárez que bueno, no es la primera vez que le roba un puntito a las del Rebaño, entonces bueno, sí, un partido muy parejo pero que deja dudas al menos para la afición de Chivas.
[00:24:16] Speaker A: Bueno Mayra, ya llegamos a este segundo segmento, ya regresamos, ustedes por favor no se vayan que ya regresamos con Mayra con más de JB Sport News canal 2110. No se vayan, continuamos con más de JB Sport News canal 2110. Recuerden nuestro nuevo horario sábados 12:00 p.m. por Now Media Tv canal 21 10. Y bueno, seguimos con Mayra Verga, por primera vez en la historia entre JB Sport News y Fútbol sin pendientes. Cada que hablo Contigo el tiempo se me hace cortico y bueno, vamos a tener la oportunidad Mayra de seguir hablando en este tercer segmento y poder terminar con el partido de la tercera fecha y lo que te esperamos para esta cuarta jornada de la liga milésimo 10.º.
[00:25:34] Speaker C: Mayra, yo feliz de estar aquí contigo y poder hablar de la liga milésimo 10.º femenil acá, de todo lo que sucede en nuestro fútbol femenil en México.
[00:25:46] Speaker A: Sí, la gente no sabe Mayra, pero siempre nos quedamos corticos cuando estamos haciendo el segmento de la liga milésimo 10.º, siempre se nos queda algo, pero hoy vamos a hacerlo diferente. Vamos a continuar con la siguiente imagen Mayra y después nos vamos con la la cuarta fecha de lo que vamos a esperar este fin de semana. Y bueno, ahí vemos donde Tijuana Mayra, recibe a Toluca en el estadio Caliente, viernes 17 de enero a las 21 h. Mayras, el club Tijuana recibe a Toluca.
[00:26:20] Speaker C: Sí julio, bueno este es el último partido, ya con este partido cerramos la jornada tres, digo, un partido bastante interesante, sobre todo porque Toluca también ha goleado a sus rivales, ha estado sumando de tres, Tijuana perdió a su delantera estrella, que bueno, es Aisha Solózano, esta jugadora decidió migrar a la liga de EE.UU. entonces ahorita Tijuana está viendo cómo acomodarse, porque es una baja que no se esperaba, es una jugadora muy importante para las de Tijuana y bueno, Toluca que se reforzó muy bien con varias jugadoras, ha ido demostrando que también quiere ser digno de poder entrar a los ocho más grandes de la liguilla.
[00:27:08] Speaker A: ¿Mayra, estos equipos cómo ha sido? Porque no hemos podido arrancar con lo que es la jornada la un y la dos. ¿Cómo van estos equipos Mayra? ¿Cómo les fue en la segunda fecha de esta liga milésimo 10.º femenil?
[00:27:25] Speaker C: Tijuana logró robar tres puntos importantes a Tigres en la jornada un, empatando luego en la jornada dos, mientras que Tolucta ha estado sumando de tres, goleando a Mazatlán, un Mazatlán que ya sabemos que se le ha complicado no sólo este torneo, sino los anteriores, pero que ahora ya se ve un equipo más sólido, más estable y más unido, sobre todo con el con el entrenador, que en el torneo pasado llegó un brasileño, entonces como que se les dificultaba mucho esta comunicación entre jugadoras y entrenador. Ya en este inicio, al menos en estas tres jornadas, bueno en estas dos jornadas, perdón, que han pasado, ya se ve un Toluca más sólido y ya más entendible entre jugadoras y entrenadoras.
[00:28:11] Speaker A: Ok, vámonos entonces Mayra, aquí a la jornada cuatro, donde Rayadas recibe a Puebla este domingo en el estadio BBVA. Domingo 19 de enero, Rayadas recibe al Puebla a las 17 h, Mayra. 19 h, perdón.
[00:28:32] Speaker C: Es un partido que Rayada tiene que aprovechar luego de aquel descalabro ante Atlético de San Luis, tienen que recuperar esos tres puntos que perdieron y bueno, Puebla que ahorita pues no ha ido nada bien, bueno, sí, difícilmente le toca enfrentar a las actuales campeonas, entonces aquí se ve un poquito más inclinado a Rayada, pero bueno, todo puede suceder, puede que Puebla pueda dar la sorpresa, pero difícilmente, bueno, estos casos logran dar.
[00:29:02] Speaker A: Bueno, vamos a ver qué va a pasar este domingo en este partido. Vámonos Mayra con la siguiente imagen, con el siguiente partido donde vamos ahí a ver, estamos esperando la imagen para ver, Mayra.
Mayra, lo habíamos dicho antes, tengo una pregunta para ti, después de terminar con la jornada cuatro, con todos estos partidos que van a ocurrir, con todos estos partidos que van a hacer el domingo, si algún técnico ya está en la cuerda caliente o si ya con la culminación de esta tercera jornada ya hay algún técnico que ha sido despedido, porque bueno, ya hemos visto goleadas, Mayra, en lo que ha pasado en esta tercera fecha.
[00:30:00] Speaker C: Pues bueno, hasta el momento no se ha mencionado nada de algún director en la cuerda floja, sabemos que ahorita nuestra liga milésimo 10.º sí está muy dispareja, porque desafortunadamente tenemos estos equipos que les han invertido muy bien a sus jugadoras, al equipo femenil han traído jugadoras de renombre, bueno, América que ha traído jugadoras del Barcelona, Jenny Hermoso que llegó con Pachuca, ahorita está en Tigres y desafortunadamente equipos como Puebla, como Mazatlán, incluso podíamos meter a Atlético de San Luis a pesar de que le ganó a Rayados, son estos equipos que no cuentan con el mismo nivel económico, que no cuentan con el mismo nivel de jugadoras que estos equipos nombrados, los cinco grandes, pues bueno, tienen entonces sí hay una gran diferencia entre estos clubes, a pesar de que la liga ya lleva siete años, próximos a cumplir ocho este año. Sí, al menos futbolísticamente sí se han quedado cortos, si no es que muy cortos algunos equipos, pero bueno, ya a nivel de audiencia, a nivel de patrocinios, bueno, cada vez hay más marcas que se unen a la liga milésimo 10.º y esperemos que esto de la diferencia de nivel futbolístico en algún momento desaparezca y podamos ver a un Puebla estando en liguilla, a un Mazatlán saliendo de la tabla de abajo.
Bueno sí, sí es triste sobre todo para las jugadoras porque vas, te enfrentas y ya apenas dos jornadas y ya tienes 12 goles en contra, pues bueno, al menos anímicamente si les pega en su estado anímico, pero bueno, hay que seguir trabajando para que el fútbol femenil en México pues bueno, siga creciendo y que todo esto poco a poco vaya desapareciendo.
[00:31:58] Speaker A: ¿Mayra, en tu opinión, cuál ha sido la contratación boom y cuál ha sido la baja hasta el momento en esta tercera fecha de la liga milésimo 10.º femenil?
[00:32:13] Speaker C: Pues bueno, creo que hablando de extranjeras, bueno creo que América con paños, la portera que lo ha estado haciendo bien, cometió algunos errores que desafortunadamente les ha costado la clasificación, al menos en la semifinal.
¿Irene Guerrero también que llegó a América, creo que llegaron a reforzar muy bien al equipo, Aisha Solórzano, que bueno, ella había estado anteriormente en Puebla, no figuró, pero que había llegado en Tijuana y se empezaba a posicionar también como líder de goleo, desafortunadamente bueno, se le presenta esta oportunidad en la liga de EE.UU. creo que para mí son de las jugadoras que han sobresalido en la liga milésimo 10.º, aunque bueno, también te podría yo hablar de una jugadora ahorita en que se llama Carmona, que es mexicana y es muy buena jugadora, desafortunadamente no tiene todos estos reflectores como las que ya te había mencionado, pero es muy buena para el equipo y bueno, creo que para mí el fichaje que ha quedado de ver pues sí es Jenny Hermoso, porque desde que ha llegado, desde que llegó a la liga, no sólo con Pachuca Tigres que ha sido un equipo de suma importancia, no ha podido coronarse campeona, no ha podido levantar un título de liga, entonces para mí Jenny Hermoso sí ha quedado a deber en.
[00:33:47] Speaker A: La Liga M.
Ok, Mayra, cómo están las colombianas en la liga? ¿El programa lo siguen en Sudamérica y en Colombia, cómo están las contrataciones? ¿Sabemos que vino la gran capitana Catalina Ume para Pachuca, después viajó, qué esperamos para este 25 de las contrataciones colombianas en esta liga milésimo 10.º femenil?
[00:34:12] Speaker C: Justamente ryan en el torneo pasado había contratado una colombiana, desafortunadamente se lesionó, no pudo continuar en el torneo, pero ya está algunas fechas de volver a continuar con el equipo.
Es el fichaje estrella de rayadas, desafortunadamente te debo el nombre, no recuerdo muy bien su nombre, ahorita, pero en el siguiente programa ya te tendré el nombre. Esta parte no la tenía estudiada, pero bueno, al menos ella ha sido hasta el momento de las colombianas que han estado aquí, como que el foco y bueno, ya todos esperan que regrese para ver todo esto.
Con Usmes se suscitaron algunas cosas acá en Pachuca, cosas personales entre jugadora y administración, entonces bueno, Pachuca decidió terminar el contrato con Usme y bueno, ahora Usme ya forma parte de otras ligas extranjeras.
[00:35:18] Speaker A: Bueno Mayra, sabemos que el tiempo es oro en televisión, hemos hecho dos segmentos y hemos tratado de explicarle a la gente un poquito de lo que es la liga milésimo 10.º, no solamente los marcadores de la tercera fecha y algunos partidos de la cuarta, sino también como entrando un poquito en profundidad sobre lo que es la liga milésimo 10.º, que me parece que es una liga competitiva y donde esta jornada de lo que es el 2025 vamos a tener muchísimas, muchísimas sorpresas como ha arrancado la tercera fecha y los marcadores que hemos visto hasta ahora. Gracias Mayra por estar aquí en JB Sport News, canal 21 y 10.
[00:36:02] Speaker C: Gracias julio por el espacio y nos vemos la siguiente semana si me lo permita.
[00:36:08] Speaker A: Nos vemos la próxima semana y ustedes por favor no se vayan que ya regresamos con más de JB Sport News, canal 21 y 10.
[00:36:59] Speaker D: Muy buenas tardes, bienvenidos a otro programa más de JB Sponius, canal 2110. Gracias por sintonizarnos, gracias por estar ahí en sus pantallas. Recuerden que nos pueden ver viernes 4:00 p.m.
[00:37:11] Speaker A: Y sábado 1:00 p.m.
[00:37:13] Speaker D: Por Nowmedia Tv, canal 21 y 10. En el resumen de hoy tenemos un gran invitado, un jugador ex profesional, se retiró hace poquito, pero tiene mucha trayectoria, ahora va a tratar, está estudiando, terminó de estudiar y es coach de la Conmebol, Conmebol Pro. Desde Cali, Colombia, le damos la Bienvenida al Profe Luis Carlos Cabeza. Profe, bienvenido a JBSponews canal 2110.
[00:37:41] Speaker E: Gracias julio por la invitación, muy contento de estar aquí y de compartir mi experiencia con las personas.
[00:37:49] Speaker D: Bueno profe, sabemos que tiene una trayectoria inmensa, una trayectoria grandísima, ha estado por muchísimos países, seis años en China, Venezuela. ¿Qué otros países profe, le tocó en su larga trayectoria?
[00:38:05] Speaker E: Bueno, siempre fue bastante, empecé en Colombia, me hice en el Deportivo Cali desde niño, empecé a los nueve años, hice todo el proceso de ediciones menores, de allí me fui en el 2006 a el Córdoba FC, que ahora es Jaguares, a jugar en el torneo de la B. Hubo un convenio, mandaron 12 jugadores a jugar allá. Un convenio que hizo con el Córdoba ahí empezó mi carrera profesional, después regresé al Deportivo Cali, jugué dos años allí, después me fui a préstamo a Monaga Sport Club en Venezuela, regresé al Cali, me fui a préstamo nuevamente al Deportivo Pereyra, de ahí regresé al Cali nuevamente, me fui a Caracas FC a préstamo, estuve un año allí y de ahí el Cali decidió venderme a China, estuve en China seis años, pasé por tres clubes Dalian Arvin, de ahí pasé a Shanghai sip, después estuve en Hunan Shantao, de allí me vine a jugar en Bolivia, Jorge Wisterman, después de ahí me fui a Kuwait, estuve en al Nassar, de ahí regresé a Colombia nuevamente y estuve con con la Equidad, de la Equidad me fui nuevamente a Venezuela a jugar con Deportivo la Guaira, después Atlético Venezuela y regresé a Colombia a jugar con Cúcuta Deportivo hasta el 2021 que fue donde ya finalizó mi carrera deportiva.
[00:39:47] Speaker D: ¿Profe, durante toda esta larga trayectoria que usted tiene como jugador profesional, cuál es una anécdota que le haya pasado en un país extranjero, digamos, sabemos que China la cultura es completamente diferente, Venezuela pues es muy poquito parecida a Colombia, pero en su larga trayectoria, qué fue lo más difícil, profe? ¿Se adaptó fácil en China o culturalmente es súper complicado? Súper difícil.
[00:40:14] Speaker E: Sí es un poco difícil la verdad, el tema lenguaje, el tema de comida y costumbre si es un poco complicado.
Te cuento que cuando yo llegué a China, los primeros 15, 20 días pensé en regresarme, abandonar el contrato, la verdad, honestamente, pero casualmente había un jugador de Costa Rica, Johnny Woodley, que estaba ahí en el equipo y ya llevaba casi dos años en China, entonces con él fue que tuve una buena amistad, él me me ayudó en el tema del proceso de adaptación, porque los primeros 15 días me la pasaba comiendo solamente McDonald's, tenía temor a probar la comida china, entonces gracias a él me ubicó, me dijo dónde podía vivir, dónde podía estar, cerca a la zona del Comercio, donde estaban los mercados y por eso fue que ese primer año se me hizo un poco más fácil la llegada. Ya después en Shanghái ya sabemos que es como la ciudad de la evolución de China, donde tenés facilidad para todo, entonces ahí no fue tan tan difícil la verdad.
[00:41:29] Speaker D: ¿Ok, profe Luis Carlos, toda la gente que nos mira en Colombia, Centro y Norteamérica, cuáles son las palabras de toda esta trayectoria para aquellos jóvenes que quieren jugar, que tienen un sueño y que todavía no han podido debutar? ¿Cuál es la recomendación? Porque debutar profe, sabemos que puede debutar entre comillas cualquiera, pero sostenerse un año, cinco años, 10 años en el fútbol es súper, súper complicado, súper difícil. Profe, qué le podemos decir a toda esta juventud que nos mira aquí en JB Sport News.
[00:42:10] Speaker E: Pienso yo que el tema es trabajo y paciencia, porque hemos visto muchos casos donde jugadores porque tienen un talento, muchos clubes se afanan en poner al niño a jugar y a veces realmente no está preparado. Pienso que trabajar duro y tener la paciencia que se requiere para cuando den ese asalto al profesionalismo estén un poco más maduros para poder afrontar las situaciones que se vienen.
[00:42:46] Speaker D: ¿Profe, cuántos goles marcó en su carrera?
[00:42:49] Speaker E: En mi carrera deportiva marqué 110 goles como profesional, si ese es el número, me fue muy bien.
[00:43:00] Speaker D: ¿Y cuál es el más recordado?
[00:43:02] Speaker E: Bueno, en Libertadores hice un par de goles muy buenos, ganamos 3 de enero en San Carlos de Apoquindo a la Universidad Católica, dice dos muy buenos goles, muy bonitos. En China en el 2013 hice el segundo mejor gol de la liga, también fue un gol muy bonito también que lo recuerdo mucho, así que pienso que esos tres son muy lindos.
[00:43:32] Speaker D: ¿Cuántos títulos en su carrera profe?
[00:43:35] Speaker E: Tengo tres títulos, fui campeón dos veces en China, campeón una vez en Venezuela con Caracas, así que tengo esos tres recuerdos.
[00:43:46] Speaker D: ¿Profe, en esta nueva faceta, ahí vemos las pantallas, uno de los goles contra en dónde fue eso profe?
[00:43:53] Speaker E: Ese es en Deportivo la Guaira o.
[00:43:56] Speaker D: Venezuela, ahí vemos uno de los goles, perfil izquierdo, derecho, izquierdo. Ok, no hay zurdo malo dicen los expertos del fútbol. Profe, amistades en esta carrera me imagino que muchísimos.
[00:44:11] Speaker E: Sí, sí, la verdad muchas amistades, desde niño pues uno siempre el tema fútbol te acerca mucho a las personas, te hace conocer prácticamente a diario una persona nueva, así que a nivel profesional también al cambiar de diferentes clubes dejas muchos amigos en diferentes países que todavía tengo contacto con ellos, así que eso sí no hace falta, hay personas para conversar de fútbol, para saludar diariamente, así que eso es uno de los más bonitos recuerdos que te deja deporte.
[00:44:46] Speaker D: Profe, he mirado un poquitico su hoja de vida, sé que tiene mucho para dar, su carrera no ha terminado, termina un ciclo y arranca otro nuevo ciclo como director técnico, está graduado de la Federación Colombiana de Fútbol, la Comebol, Comebol pro que es la más alta que nosotros tenemos en Sudamérica.
¿Alguna pauta, un consejo o algo de lo que usted nos quiera enseñar de acuerdo con toda su experiencia dentro y fuera de la cancha, profe Luis Carlos?
[00:45:28] Speaker E: Sí, la verdad ahora en esta nueva faceta no es fácil uno pasar de jugador a entrenador de fútbol, siempre ese cambio para los jugadores no es fácil, porque es un cambio donde incluye el tema familia, también tenés unas costumbres como jugador, una calidad de vida como jugador, un tiempo como jugador. Ahora en este nuevo rol los tiempos son diferentes, son cosas nuevas, así que me tocó estudiar en la escuela de Cesar Luis Menotti en Argentina. Soy grado de licenciado pro come wall de ahí de esa academia.
[00:46:08] Speaker D: Oh, creí que era de Colombia, profe.
[00:46:09] Speaker E: No, no, y pues la verdad me siento muy contento por este nuevo paso. Al principio sí un poco temeroso porque no es lo mismo estar en el camerino cambiándote para jugar, que ahora estar dirigiendo a las personas de cómo hacer el deporte. Entonces pues la verdad sí, ese trance de principio siempre es un poquito complicado, pero la verdad ya lo superé y ya me siento muy cómodo con lo que siento ahora, así que muy contento por eso.
[00:46:43] Speaker D: ¿Profe, como jugador se portó bien con sus profesores, con sus coaches?
[00:46:48] Speaker E: Sí.
[00:46:50] Speaker D: ¿O le dio problema alguno?
[00:46:51] Speaker A: Porque acuérdese que ya le toca ver la corrida de la barrera.
[00:46:56] Speaker E: Sí, sí, la verdad pues como fue una larga carrera, hay técnicos que obviamente, como todo en la vida, tienes buena relación con algunas personas, con otras no.
Sí tuve una experiencia un poco regular con un técnico cuando jugué Jorge Wilserman, no caí muy bien con el técnico, tuvimos discusiones, pero a la final en Libertadores me fue bien, marqué goles, la gente me quería, así que son cosas que pasan en el fútbol y que después con el tiempo se olvidan.
[00:47:35] Speaker D: ¿Alguna palabra que lo haya marcado, ya sea positivo o negativamente de uno de sus profesores?
[00:47:43] Speaker E: Sí, la verdad sí, siempre cuando era niño profesor Carlos Arango, de las divisiones inferiores del Deportivo Cali, que es un técnico muy recordado por mí y por mi familia porque me ayudó mucho en mi proceso de crecimiento.
Siempre me decía que cuando me sacaban de los partidos, a veces yo salía muy enojado porque quería seguir jugando.
Entonces mi papá y el profe Carlos siempre me decían que si uno sale de la cancha enojado es porque algo le faltó por hacer dentro de la cancha. Ok, entonces para la siguiente vez tenés que darlo todo para cuando te saquen, te cambien, te sientas satisfecho por lo que hiciste en la cancha.
[00:48:31] Speaker D: Ok, entiendo profe. Bueno, tenemos aquí al profe Luis Carlos Cabezas, es jugador profesional y ahora en su nueva faceta de director técnico. Gracias mi profe por estar aquí en JBSpo News, canal 2110. Bienvenido a Houston, Texas, la ciudad espacial.
[00:48:50] Speaker E: Muchas gracias julio por la invitación, estoy muy contento de llegar a esta ciudad, mi familia igualmente, mi hijo que también deportista también está encantado con la ciudad y quiere ubicarse en el tema deportivo también, así que esperemos que todo nos vaya bien y poder adaptarnos lo más rápido posible.
[00:49:10] Speaker D: Bienvenido profe. Y ustedes no se vayan que ya regresamos con más de JB Esports News, canal 21 10.