July 12, 2025

00:46:23

JV Sports (Aired 07-12-25) Fútbol Femenino al Máximo: Copa América y la Final del Mundial de Clubes

Show Notes

Lo mejor del fútbol femenil: Jornada 1 de la Liga MX Femenil, finalistas del Mundial de Clubes y el debut de Colombia en la Copa América. Con entrevista exclusiva a César Matías. ¡No te lo pierdas!

View Full Transcript

Episode Transcript

[00:00:30] Speaker A: Hola amigos de JV Sport, yo soy Mayra Vergara, aquí vamos a presentar la Jornada 1 de la Liga MX Femenil, luego de dos meses de no tener fútbol, ya por fin regresa a la liga mx y bueno en ausencia ahorita de julio yo les voy a presentar la jornada 1 de nuestra gloriosísima Liga MX Femenil, y bueno se abre esta jornada con estos partidos entre Querétaro y Santos, este partido va a ser a puerta cerrada, va a ser en el Segar, allá donde Querétaro entrena, que por cierto ahorita las Gallos Blanco y los Gallos blanco están festejando 75 años de aniversario, felicidades a todos los de allá. Entonces este partido abre la jornada 1, hoy a las 3.45 en el Segar. También vamos a tener el siguiente partido que es de León contra Tijuana, este se juega mañana sábado a las 5 de la tarde allá en el estadio No Cup, León recibirá a Tijuana para lograr sus primeros puntitos, ambos equipos se han reforzado muy bien, desafortunadamente Tijuana pierde a su goleadora Angelina Hicks, que bueno ya estará fichando con el Pumas y bueno este partido es mañana allá en León, Guanajuato. También vamos a tener el partido que es entre Juárez y Atlas, este también va a ser mañana sábado, este partido ya es más nochecita, es allá en la frontera donde Juárez recibirá a las Rojiblancas en el Estadio Olímpico, allá Juárez pues bueno va por sus primeros tres puntitos, mientras que Atlas pues bueno también siguen con Roberto Medina, algo que se mencionaba que bueno Roberto ya igual ya no seguía con las Rojinegras, bueno Roberto todavía sigue al mando de las Rojinegras. Entonces no se pierdan mañana a las 7 de la noche este partido entre Juárez contra Atlas. Para el sábado, el sábado tenemos una agenda muy apretada, ya que Pumas recibirá a las actuales campeonas, Pachuca en el Estadio Cuauhtémoc a las 12 de la tarde allá en Puebla, Pumas recibirá a las Rayadas del Monterrey en CU, igual a las 12 de la tarde, allá nos estaremos viendo con fútbol sin pendientes. Mientras que ya en la tardecita, por eso de las 5 de la tarde, Atlético de San Luis estará recibiendo al Guadalajara allá en el Estadio Alfonso Lastra allá en San Luis, un partido bastante parejo porque bueno, Chivas se reforzó muy bien, Atlético sabemos que es un equipo más o menos mediático, entonces bueno, tanto las de San Luis como Chivas tienen que sacar este resultado y lograr sus primeros tres puntitos. El primer clásico, el clásico Joven América que hasta el momento solo ha tenido dos fichajes, dos refuerzos, va a recibir a Cruz Azul en el Ciudad de los Deportes acá en la CDMX, igual a las cinco de la tarde. Cruz Azul que se reforzó bastante bien, aunque tuvo algunas bajas importantes como la de Edith Carmona, pues bueno también tuvo fichajes bastante interesantes, entre ellas pues la ex bicampeona de Rayadas Andalucía, la guatemalteca, que bueno ahora va a reforzar a la Máquina de Cruz Azul. Bueno el domingo 13 de julio ya estarán haciendo ahí su debut tanto los refuerzos de Cruz Azul, como los dos refuerzos que hasta el momento tiene América, que al parecer en la directiva tienen toda una fiesta ahí con los fichajes, con las bajas, con el entrenador, que si la afición todavía lo sigue queriendo como el entrenador. También en América veremos caras viejas como la de Ana Galindo, ahí al lado de Ángel Villacampa, que Ana Galindo se incorpora a la América como auxiliar técnico, esto debido a todo lo que sucedió en el anterior torneo con las tantas bajas, sobre todo por el ligamento cruzado que muchas jugadoras de la América sufrieron, entonces bueno, la directiva al parecer pensó que cambiar al cuerpo técnico era una mejor opción y entonces Ana Galindo que ya fue campeona en el primer título de la América, regresa con las azulcremas. Y para cerrar esta jornada 1, la primera, Tigres recibe a Toluca allá en el Estadio Volcán, el partido se llevará a Cabo a las 7 de la noche allá en Monterrey. Tigres que también se ha reforzado muy bien, regresó la hija pródiga como María Sánchez y bueno se reforzó con la recién goleadora de la Selección Mexicana Diana Ordóñez. Estos apenas son unos fichajes que Tigres empieza a presentar, también el ingreso de Sabrina Enciso, una, una baja muy dura sobre todo para la afición americanista con todo esto de, digamos esta relación que también tiene con el otro jugador de la América, entonces pues bueno, la afición la cogió y todo y bueno ahora Sabrina defenderá la playera de Tigres, el acérrimo rival de la América. Y Toluca que también se reforzó con el entrenador francés y trajeron a varias francesas acá a Toluca, entonces muchos esperan este debut de Las Diablas del Toluca, entonces esto va a tener que esperar porque va a ser el partido que Cierra la jornada 1 Tigres contra Toluca a las 7 de la noche en El Volcán, un encuentro bastante parejo y muy difícil para ambas escuadras, vamos a ver de qué lado se quedan los tres puntos o si solo queda en un breve empate. De último momento se cambió el partido de Necaxa contra Mazatlán que anteriormente se tenía programado como a las 5, este también se cambió a las 3.45 hoy, hoy viernes igual allá en el Estadio Victoria en Aguascalientes. Ambos equipos pues bueno sabemos que carecen también mucho de apoyo sobre todo por la directiva, pero bueno después del escándalo Mazatlán se reforzó muy bien, trajo muy buenos fichajes, algunas extranjeras, mientras que Necaxa pues bueno ahí anda, ahí anda también tuvo bajas importantes como su portera Valeria que ahora fichó para Toluca, entonces bueno, Necaxa ya unas cuantas horas de debutar, bueno no ha mostrado grandes fichajes, pero los que han llegado obviamente están obligadas a sacar la playera, a defender el escudo y es un partido que aunque los dos equipos son equipos de mediana tabla, pues bueno van a ser lo mejor, esperemos que a los dos les vaya muy bien, sobre todo porque bueno Necaxa tiene a estos dueños como Eva Longoria, Raya Reynolds, que al parecer van a hacer un documental, un tipo como el equipo que tiene Raya Reynolds allá en Gales, entonces pues bueno vamos a ver qué le depara a Necaxa, sobre todo en la rama femenina que no se olviden que también existe, existe la rama femenil, entonces pues hay la debida inversión, mientras que Mazatlán pues bueno ya conocemos pues toda esta polémica que su dueño ha generado acá en México y sobre todo bueno para terminar de ponerle la cereza en el pastel, pues bueno este amaño de partidos que algunas jugadoras que ya se dio a conocer la jugadora principal Brenda García de este amaño de partidos también no le ha ido muy bien a Mazatlán, entonces esperemos que en este torneo tanto a las Cañoneras como a la Centella les vaya muy bien. Bueno vamos a ver qué partido va a dejarnos mucho que desear, vamos a ver los marcadores cómo van a quedar y sobre todo pues bueno si las de Pachuca van a defender su corona o alguien más se la va a abollar o qué va a suceder en este torneo, si Charlene Corral va a ir por su cuarto torneo, su cuarto título de goleo que también bueno ya lleva tres, ya Charlene Corral ya es histórica, no solo en Europa, ya también aquí en México, solo le faltaba ganar un título, ya lo consiguió, ya lo logró, entonces bueno ya Charlene Corral es una gran jugadora que vino desde Europa acá jugar a su país, algo que ella tanto anhelaba, poder jugar acá en México en la Liga que tanto en su momento se le había negado, la liga tiene apenas 8 años de existencia, entonces bueno ahora ya poder ser testigos de esta gran trayectoria de Charlene Corral y todo lo que ha logrado, creo que tenemos esa oportunidad de poderlo disfrutar. Pero bueno, esto fue la jornada 1 de la liga MX femenil, nos vemos la siguiente semana con la jornada número 2 y algunos resultados importantes. No se olviden de seguirnos en las redes sociales de JB Sport y de Fútbol Sin Pendientes y no se muevan que regresamos con más información aquí en JBSport. [00:10:57] Speaker B: Continuamos con más de JB Sport News canal 2110, recuerden todos los sábados 12 de la tarde por Naomi Televisión canal 21 10 y también por todas las plataformas digitales Roku TV, Apple TV y Amazon Prime. Bueno Mayra, gracias, gracias Mayra por todo el resumen y de lo que va a acontecer en la primera fecha de la Liga Femenina, la Liga BBVA en México. Mayra Vergara de Fútbol Sin Pendientes nos dio todo el resumen y todo lo que va a pasar este fin de semana con la Liga BBVA. Vámonos nosotros con el Mundial de Clubes, ya tenemos finalistas, se hizo un formato igual que el Mundial, ya sabemos que el PSG pasó a la final igual que el Chelsea, PSG viene muy muy bien, viene de ganar, ganó por goleada de 4 por 0 como lo vemos en la primera imagen, el PSG derrotó al Real Madrid 4 por 0 y avanza a la final. También sabemos que no hay como muchas caras felices, me imagino que los seguidores del Barcelona andan súper felices porque eliminaron a el Real Madrid 4 por 0, goleada repito del Real Madrid. Vamos a ver la siguiente imagen donde el Chelsea ganó, vemos que ahí el Chelsea ganó 2 por 0 y avanza a la final. Vamos a ver datos históricos, el camino del Mundial de Clubes de ambos clubes por el Real Madrid. En la siguiente imagen vamos a ver que el último partido de la leyenda Luka Modric con Real Madrid participó en esta derrota y así llegó, el Chelsea derrotó al Palmeiras, también vemos ahí la imagen de donde se despide Luka Modric, el eterno jugador del Real Madrid y del croata se despide de su afición. Y pues bueno, desafortunadamente ya fue su último partido. Muchas gracias Luka Modric, por todo lo que has dejado en la cancha y me imagino que te veremos vinculado con el fútbol profesional en otro matiz, en otro énfasis. Y bueno, gracias Luka Modric por todo lo que dejaste en el fútbol. Es el último partido. Vamos a ver en la siguiente imagen los números del PSG, que bueno, es una manito en plena final de la Champions League. Al Inter golearon. Es la mejor defensiva de la Liga. Atlético Madrid. Superaron al campeón de Alemania sin obligaciones, bailaron. El club más grande de todo el mundo. ¿Cómo van a recibir cuatro goles ante el Inter? Atlético de Madrid, Bayern Munich, Real Madrid. Locura, locura lo que está pasando con el PSG en este Mundial de Clubes. Vamos a mirar otros datos curiosos de lo que es el PSG. En la siguiente imagen, lo nunca visto en toda la historia del fútbol, lo que es el PSG. Campeones de la Liga 1 en Francia. Campeones de la Copa de Francia. Campeones de la Supercopa de Francia. Campeones de la Champions League. Son finalistas del Mundial de Clubes y son finalistas de la Euro. Son finalistas de la Copa Intercontinental. El PSG podría convertirse en el primer club en toda la historia que logra ganar 7 títulos en un mismo año. Vamos a ver los números del Chelsea en la siguiente imagen, donde el Chelsea es el único club en toda la historia que puede decir que ha sido campeón de la Champions League, campeón de la Europa League y campeón de la Conferencia League. Y ahora están en la final en un nuevo formato del Mundial de Clubes. Lo del Chelsea en competiciones internacionales es historia pura. Bueno, este es el segmento de Mundial de Clubes donde tenemos ya a los finalistas, que es el Chelsea y Real Madrid. Vamos a ver algunas declaraciones de lo que es la derrota de el Chelsea, perdón, la derrota del Real Madrid y la victoria del Chelsea y la victoria del PSG. Vamos a ver qué opina la prensa internacional. [00:15:25] Speaker C: Buenas noches, señoras y señores. Bienvenidos a la rueda de prensa luego del partido de PSG con Real Madrid. Felicitaciones por haber llegado a la final. Esta rueda de prensa para moderar y la primera pregunta, la pregunta que tengan para Luis Enrique, se puede hacer en inglés, español o francés. Por favor, levanten la mano, preséntense français. [00:15:50] Speaker D: En anglais ou en espagnol. À Luis Enrique, s' il vous plaît. [00:15:54] Speaker C: Bonsoir, Luis Enrique. [00:15:56] Speaker E: Devant vous là. [00:15:57] Speaker D: Arnaud Herman l'. Équipe. [00:15:58] Speaker C: Buenas noches, Luis Enrique, si pudieras usar una palabra para resumir la victoria de tus jugadores, ¿Cuál sería? En la parte inicial del partido logramos generar algunas ocasiones y anotar goles en los primeros 15 minutos. Y esto fue muy importante. Nos dio mucha confianza. La victoria ha sido hermosa. Estamos en la final. Eso es lo que importa mucho para nosotros. Pregunta en francés. Xabi Alonso recién dijo estos dos goles que mencionaste fueron importantísimos y decidieron el partido. ¿Piensas lo mismo o la brecha era muy grande entre los dos equipos? [00:17:02] Speaker E: Les choses. Je pense que hier on a parlé sur ces situations. [00:17:11] Speaker C: Bueno, ¿Qué puedo decir? Esto ya lo hablamos ayer. Ellos empezaron con su plan y están apenas iniciando su proyecto con su entrenador. Nosotros ya tenemos dos años con el nuestro. La situación es, por supuesto, distintas. [00:17:35] Speaker D: Ousmane Dembélé a encore réalisé une grosse prestation aujourd'. [00:17:40] Speaker E: Hui. [00:17:40] Speaker C: Ousmane Dembélé, Nouveau tuvo un gran partido, 100% encarando un gol, una asistencia. ¿Piensas que el balón de Oro ya debería ser asignado? En cuanto al Balón de Oro. [00:18:02] Speaker A: Hay. [00:18:02] Speaker C: Varios jugadores que lo podrían merecer. Algunas situaciones son inevitables. Deben anotar, deben dar asistencias, pero también tienen que apoyar al equipo. Y si hay uno que lo ha hecho todo, es Ousmane Dembélé. Y él va muy por encima de cualquier otro jugador. [00:18:31] Speaker F: Si ¿Cree que este cuatro? [00:18:33] Speaker E: ¿Cero refleja ahora mismo la diferencia entre. [00:18:35] Speaker F: París Saint Germain y un proyecto nuevo. [00:18:37] Speaker C: Como el de Xavi en el Real Madrid? [00:18:39] Speaker F: Muchas gracias. [00:18:42] Speaker E: Da igual si refleja o no. Esa ha sido la diferencia en el marcador, que es lo más importante. Creo que ayer hablábamos de que son dos proyectos diferentes, el mío o el nuestro. En París ya lleva dos temporadas. El de Xavi acaba de empezar hace seis partidos. Él ha demostrado sobradamente su nivel en los sitios en los que ha estado y necesita el tiempo necesario para hacer una pretemporada. Creo que no hay en ningún caso que valorar porque no ha tenido tiempo para poder entrenar, ni para poder trabajar, ni para poder hacer nada, o sea que situaciones totalmente diferentes y creo que incomparables. [00:19:28] Speaker D: Hola, Luis Sidlow, del diario inglés The Guardian. Te quería pedir que me ayudes un poco. Soy de una edad ya en que pienso en laterales como una cosa muy lineal, muy básico. Y luego veo jugar a Hakimi y a Nuno Méndez y la palabra lateral como que se me queda. ¿Entonces quería que nos explicaras un poco el papel de estos dos y la importancia que tienen en tu equipo? [00:19:55] Speaker E: Bueno, creo que sin ninguna duda son los dos mejores laterales del mundo. Cada uno hace un rol diferente dentro de nuestro equipo, pero todos tienen que atacar y todos defender, no solo los laterales, todos. Eso creo que es algo que representa muy bien a nuestro club, al París Saint Germain, la idea de trabajar todos juntos en ataque y en defensa. Como estoy en un club que tiene muchas posibilidades económicas, podemos fichar muy buenos jugadores y esos jugadores están siempre en función del equipo, que creo que es la clave del París Saint Germain de estas dos temporadas. Y a partir de aquí, Jaki tiene libertad. Jaki no es un lateral. Jaki cuando tenemos el balón puede ser un delantero centro, puede ser un extremo, puede ser un jugador entre las líneas, puede ser un mediapunta, puede ser un pivote. Cuando no tenemos el balón es un lateral que presiona alto, pero también tiene trabajo defensivo. Y Nuno tiene mucha capacidad para atacar, nos encanta, pero no hay espacio para todos, con lo cual tenemos que equilibrarlo en el inicio del juego, estando en una posición más baja, pero con la calidad técnica y física que tiene. Nos encanta la movilidad y eso implica la ocupación de espacios. Y en ese sentido creo que el equipo se nutre muy bien de la calidad y de las virtudes que tienen todos los jugadores, especialmente nuestros laterales. Y a lo largo del partido puedes ver a los dos rematando dentro del área o los dos defendiendo en nuestro propio área. Me gusta esa idea futbolística general y completa y creo que nuestro equipo representa muy bien ese concepto. [00:21:29] Speaker A: ¿Qué tal Luis Enrique Cáteca Sorena de ESPN hablabas ayer sobre lo que viene construyendo el club y que estaban ante la posibilidad de seguir haciendo historia en lo que ha sido este año? Hoy ya estar instalados en la final, en lo personal y para el club en general, ¿Qué representa estar ante esta posibilidad de seguir haciendo historia? [00:21:49] Speaker E: Bueno, pues era un objetivo que tuvimos desde el principio. Siempre es difícil cumplir este tipo de cosas porque hay muy pocos equipos que luego que lo puede lograr y nosotros estamos a un solo partido de hacer no historia, sino armar la historia en París como un club francés que sea capaz de conquistar todos los trofeos en los que haya participado, especialmente Champions y ahora mismo la final del Mundial representa para nosotros mucho, representa mucho para nuestros aficionados, para el club y creo que es un gusto para mí como entrenador trabajar en París. Desde el primer día he sentido el apoyo. [00:22:58] Speaker F: Continuamos con más de JB Sport News, canal 2110, ya vimos en el primer segmento Mayra Vergara de Fútbol sin Pendientes, segundo segmento lo que pasó con el Mundial de Clubes, ya tenemos finalistas, tercer segmento un invitado especial y ya en este último segmento nos vamos para Sudamérica, donde ya comenzó lo que es la inauguración y el primer partido y también los siguientes partidos de la Copa América en Suramérica, donde tenemos el partido inaugural, vámonos rápidamente, no tenemos el marcador todavía, pero en el partido inaugural tenemos donde Ecuador que es El equipo Anfri Tjorn enfrentó a Uruguay ayer viernes 11 de julio a las 19 horas, ese fue el partido inaugural. Pero vámonos a lo que son los grupos, tenemos dos grupos, tenemos grupo A y B, dividido en cinco equipos por grupo, donde todos los equipos de Comebol participan en esta Copa. En el Grupo A, Ecuador que es el equipo anfitrión, tenemos a Argentina, tenemos a Chile, tenemos a Uruguay y tenemos a Perú. En el Grupo B tenemos a Brasil, tenemos a Colombia, Paraguay, Venezuela y Bolivia. Estos son los grupos de la copa donde son 10 equipos, grupo A y Grupo B y donde el campeón y subcampeón van a Panamericanos y dan otros dos cupos para el siguiente torneo. Vámonos rápidamente con la siguiente imagen, donde Tenemos este sábado 12 lo que es el equipo Perú, Perú recibe a Chile, no tenemos el resultado tampoco Bolivia, Paraguay, Brasil Venezuela. Estos son mañana domingo 13, el 15 de marzo Uruguay recibe Argentina Perú a Ecuador, miércoles 16 Bolivia Brasil, Venezuela Colombia, el viernes 18 Uruguay recibe a Perú Argentina, a Chile. En esta primera ronda son todos contra todos, ahí vemos AO 19 Venezuela Bolivia, Colombia Paraguay, lunes 21 de julio, Argentina Perú, Chile Ecuador, ya el martes 22 regresa Colombia contra Bolivia y Paraguay versus Brasil, estos son los hasta el martes 22, ya nos vamos para el jueves 24, Ecuador Argentina, viernes 25 y Chile Uruguay, perdón viernes 25 Brasil Colombia, partidazo y Paraguay Venezuela por el grupo B. Aquí vemos también lunes 28 de marzo, que ya serían como los playoffs, sería el tercero del A con el tercero del B, ya también tendríamos la semifinal del grupo del 22 y el 23 y el primero el A contra el segundo el B y el primero el B contra el segundo el A son los cruzados de los de los Playoffs y pues el tercer puesto serían los dos perdedores de lo que es esta, de esta Copa Comebol, este Suramericano. Tenemos que le repito, son dos grupos, Grupo A y Grupo B, son cinco partidos de ida y vuelta, ya las semifinales son el cruzado. En este caso vamos a explicarlos aquí, si ya estuviéramos en los playoffs, Ecuador jugaría con Colombia y el grupo B, Brasil Argentina, así serían los playoffs si ya hoy fueran las finales de este gran torneo. Vámonos con la siguiente imagen también de lo que son las convocatorias, las convocadas de Colombia, de Ecuador, que es el equipo anfitrión, ahí vemos el equipo colombiano, donde ya tenemos algunas caras conocidas como Mayra que juega en Europa, también tenemos ahí a Linda Caicedo, la jugadora del Real Madrid, Lazy Santos que juega aquí en la Women Premier Soccer League, Catalina usme, la número 11 también que juega en Europa, es la jugadora y campeona de Pachuca, también tenemos, hay otra jugadora, la portera del América de Cali, que son algunas de las convocadas del profe para esta Copa América Femenina Ecuador 2025. Ahí vemos, esas son el técnico de la Selección Colombia, Ángelo Marcilla, que bueno, era el asistente del profe Abadía en el mundial pasado, le dieron la oportunidad y bueno, creo que el profe tiene buenos números, está trabajando también con un grupo mezclado de lo que son las jugadoras con más experiencia y las que vienen empujando. Vamos a ver los datos históricos de Colombia en la Conmebol Copa América, tiene 40 partidos, 22 victorias, 7 empates, 11 derrotas, 89 goles a favor y 65 goles en contra. Estos son los números históricos de Colombia en la Conmebol Copa América. Vemos ahí también los amistosos de Colombia, sus últimos amistosos, perdió contra Estados Unidos 2 por 0, perdió contra Japón uno por cuatro, aquí perdió también 2 por 1, empató con Japón uno por uno y en la doble fecha cayó 6 por 1. Ahí vemos también contra México que empató 0 por 0 el primer partido y el segundo partido de Colombia con México, perdió Colombia 1 por 0, no lo tenemos ahí las imágenes, pero bueno, fueron dos partidos en México, uno de ida y uno de vuelta, donde el once tricolor y el once de México dieron todo, fueron dos partidos intensamente acompañados por lluvia, pero México derrotó en el segundo partido 1 por 0. Ahí vemos ya, vamos a ver si tenemos los nombres oficiales de la convocatoria del profe Ángelo para este, para este torneo, ahí vemos las arqueras Caterina Tapia, Catalina Pérez que regresa de una lesión, la mundialista regresa Catalina Pérez y Natalia Giraldo para defender. Estas son las tres porteras del profe Ángelo Marcilla, para esta Copa América. Vamos a ver la línea defensiva de Colombia donde tenemos de Ana María Guzmán, tenemos a Ángela Barón también de aquí de la Bome Premier Socket League, tenemos a Catalina Arias, Daniela Caracas, Daniela Arias, Jocelyn Carabalí de Pachuca, Mari Álvarez y Jorleris Quejada, perdón que es la jugadora del Pachuca campeona con Pachuca. En la siguiente imagen vamos a ver lo que es las volantes Catalina Usme, la eterna Catalina Usme, Daniela Montoya, la capi Hiladia Izquierdo, Lazy Santos, la número 10 Lady Serena, Palena Restrepo y Lorena Bedoya. Vamos a ver la artillería de Colombia en la siguiente imagen donde tenemos a Jorerín Loboa, Manuela Pavi, Mayra Ramírez la jugadora que juega en Inglaterra, tenemos a Wendy Bonilla también de México y Linda Caicedo que ya todos saben que Linda pertenece al Real Madrid. Esas son las delanteras, la artillería de la Selección Colombia para esta Copa América Ecuador 2025. Vamos a ver cómo está el ranking FIFA, Brasil encabeza la tala 4, Colombia 18 Argentina en la posición 32, en la 39 se encuentra Chile, en la 45 Paraguay, en la posición 48 Venezuela, en la 63 Uruguay, en la 67 se encuentra Ecuador y en la 77 Perú. Y en la última posición de la Conmebol, lo que es Bolivia se encuentra la posición 105, Brasil encabeza la Comebol en su cuarta posición. Así llegó lo que son los grupos para la Copa América, vamos a ver si tenemos tiempo para ver unas declaraciones de prensa de lo que son las jugadoras de la Selección Colombia en esto que nos resta de programa y ustedes por favor no se vayan que ya regresamos. [00:34:54] Speaker D: Continuamos con más de JBS por News canal 21.10 y gracias, recuerden que todos los sábados 12 de la tarde por Now Media Televisión canal 2110 y también por todas las plataformas digitales regionales, Roku TV, Apple TV, Amazon Prime y por los que nos siguen en YouTube por favor pulgar arriba. Bueno aquí estamos en Houston, la ciudad espacial y le damos la bienvenida a César Matías, un Director Técnico UEFA que está aquí en la ciudad Espacial desde Portugal. César gracias por estar aquí una vez más en JB Sport News Canal 2110. [00:35:29] Speaker G: Gracias Joe por el convite. [00:35:31] Speaker D: OK, bueno César, sabemos que eres un técnico de Portugal, estabas vinculado con el Club Deportivo Wirense, ¿Donde dejaste el Club para venir a este proyecto, a esta aventura de lo que es dirigir un equipo aquí en Houston, Texas, de la Women premier Soccer League? ¿Cómo ha sido ese cambio entre Portugal y Estados Unidos? [00:35:58] Speaker G: ¿César Tiene sido una buena experiencia? Claro, una realidad completamente distinta porque allá estaba en un equipo profesional, he venido para un equipo que tiene un concepto amateur. [00:36:19] Speaker F: OK. [00:36:20] Speaker D: Bueno, sabemos que es mucho la diferencia entre lo que es un equipo profesional y lo que es un equipo amateur aquí en Estados Unidos, porque pues bueno, lo que es la categoría amateur, César, aquí en la Women Premier Soccer League o en la United States Soccer League es que son jugadores de colleges en este verano, son jugadores de universidades también, son jugadores que trabajan y por eso es que a veces hay ciertos problemillas, digámoslo así, en lo que es la asistencia a los entrenos, a los partidos de visitantes, los partidos de local. Entonces lo que es la cuarta categoría Premier Amateur es mezclada César, entre estudiantes y algunas niñas o niños que todavía trabajan o que tienen otros compromisos, por lo que no tienen un salario, no tienen un sueldo de los clubes, porque pues es Premier Amateur y particularmente de eso. ¿César, cómo van tus números aquí? ¿Cuántos partidos tienes en la Woman Premier Soccer League? ¿Cuántos ganados, cuántos perdidos? [00:37:21] Speaker F: ¿Cómo vamos en los números? [00:37:22] Speaker G: César En este momento tenemos hecho ocho partidos, tenemos ganado dos, empatado tres y perdido dos. [00:37:34] Speaker F: OK. [00:37:34] Speaker D: Juegan este sábado a las siete de la noche el último partido que juegan de casa en el estadio, ellos usan el estadio de Fort Ben ISD en el duelo High School este sábado a las 7 de la noche. Correcto. ¿Contra quién juegan? [00:37:48] Speaker F: ¿Cesar? [00:37:49] Speaker G: Contra Sustan. [00:37:52] Speaker D: ¿Cuáles son las expectativas para este partido? ¿Quieren sumar más tres para meter? ¿Cómo van en la tabla de posiciones? [00:37:58] Speaker G: César Yo pienso que si nosotros ganamos ese partido a este equipo sábado podríamos tener la posibilidad de quedar delante de ellos. [00:38:09] Speaker D: ¿En qué posición está este equipo? [00:38:11] Speaker G: César En el momento estamos en cuarto lugar, el equipo que vamos a jugar sábado está arriba de nosotros, si ganamos nos quedamos con el mismo punto y podremos quedarnos adelante de él, porque el último juego tenemos un juego que se puede decir que un juego con más accesibilidad porque un equipo que tiene un punto y tenemos la posibilidad de poder ganar estos dos últimos puntos partidos y nos quedamos en tercero. [00:38:43] Speaker F: OK. [00:38:43] Speaker D: Cierran César, cierran ya lo que es esta temporada, este verano en San antonio contra San Antonio Corinthia del profe Joe Schaeffer. ¿Ustedes ya ganaron aquí en casa, ya los derrotaron? [00:38:56] Speaker G: Sí, ganamos 3 a 0 aquí en casa. Es un buen equipo, un equipo que se posiciona muy bien en la cancha y está muy bien, está muy bien organizada, tiene un buen entrenador. Yo pienso que el problema es que no tiene tenido suerte en los partidos que tiene realizado. No veo un equipo fácil. [00:39:15] Speaker B: OK. [00:39:15] Speaker D: Es un equipo joven. ¿Lo que pude mirar en las imágenes del partido donde ustedes ganaron, donde fue la victoria? Van a cerrar contra San Antonio Corinthian en San Antonio. Ese equipo es un equipo que está comprometido con el fútbol femenino. César ha mandado jugadoras a México, tiene una muy, muy, muy buena cantera, tiene niñas. ¿Pero cuál es el equipo César aquí en la Women Premier Soccer League? ¿El equipo a ganar? [00:39:43] Speaker G: Yo pienso que los dos equipos que están en la delantera de la clasificación son los dos equipos que tiene un fútbol muy bien organizado, tiene una buena estructura y han hecho buenos resultados. [00:39:58] Speaker D: ¿Cuántos puntos han hecho de visitante? Que yo sé que viajar no es como en los equipos profesionales que tú viajas, te quedas en el hotel, descansas. Aquí como son entre comillas distancias cortas de tres, cuatro horas, tú viajas, juegas y regresas. ¿Cómo les fue de visitante? Algo difícil comparado a lo que tú has vivido en Portugal o en otros países. [00:40:20] Speaker G: Claro, porque a pesar de hacernos una gira muy grandes con tres, cuatro horas de viaje en el coche, tenemos otro problema que jugamos casi siempre al viernes y al domingo o el jueves y el sábado tenemos siempre un día de descanso entre dos juegos o que se torna muy difícil para niñas que tiene pocas dificultades de recuperación porque uno día no llega para poder reposar para hacer otro juego. [00:40:57] Speaker D: Claro. Esta categoría César, repito, es un poquitico difícil. Sabemos que hay partidos que no hay mucho tiempo de recuperar las jugadoras lesionadas. Tú me habías dicho fuera de cámaras que hay equipos que tienen un roster de cuarenta, cuarenta y cinco jugadoras para cuando viajan o cuando viajen porque poder sustituir y tener un gran número porque no hay tiempo de recuperación César. No hay tiempo de que las jugadoras se puedan recuperar bien si tienes alguna lesión. [00:41:27] Speaker G: Claro. Yo he hablado con los entrenadores del Fútbol Club Dallas y Dallas un equipo que tiene una buena tortura, tiene muchas canchas y tiene como 45 jugadoras. Segundo, la entrenadora inscrita o que hace que puede hacer el cambio de un partido para el otro con niñas que se queden más fuertes porque puede hacer con unas un juego y con otras, un otro juego nosotros tenemos que hacer siempre con las mismas. [00:42:01] Speaker D: OK César, te quedan dos partidos de la Women Premier Soccer League aquí en Houston, Texas Futbolera ¿Qué experiencia o qué te llevas para Portugal? ¿Qué recuerdo te llevas de aquí de este torneo de la bomba Premier Soccer League? [00:42:19] Speaker G: Yo pienso que fue una buena experiencia. He conocido la realidad del fútbol americano, no la estructura máxima, pienso que tiene muy buenas jugadoras, tiene jugadoras muy buenas técnicamente y tiene jugadores físicamente muy fuertes. Pienso que fue una buena experiencia y llevo conmigo el recuerdo de una cosa completamente distinta y he vivido una diferencia muy grande, más muy enriquecedora para mí. [00:43:00] Speaker D: OK César, sabemos que has ayudado mucho a las jugadoras de aquí de Estados Unidos que han ido a jugar a Portugal, que terminan su universidad o que han usado Portugal como un trampolín para ir a otro equipo, un equipo más grande. ¿Cuál es la diferencia entre las jugadoras que tú has recibido en Portugal y las que están jugando aquí que son casi las mismas que terminan o que están jugando college o que ya terminaron? [00:43:25] Speaker G: César, la diferencia es muy grande porque la mayor parte de las niñas que yo tengo son niñas con descendencias sudamericanas, son niñas que han estado en las elecciones jóvenes de sus países como México, Colombia, Honduras, Argentina. Son niñas que tienen un potencial muy grande y no son como las mismas que yo he llevado que son americanas, la mayor parte de ellas son sudamericanas, son niñas que vienen a estudiar aquí y que hacen su su desventura futbolista dentro de la facultad de donde están. [00:44:05] Speaker D: Culturalmente César, ¿Has tenido algún cambio? ¿Te ha afectado la comida, las obras de Portugal? Acá en la Hormiga que creo que te adaptaste rápido, algo difícil aquí en. [00:44:16] Speaker G: Estados Unidos la única cosa difícil es la comida. Yo pienso que la comida tiene muchos condimentos, tiene muchos temperos y tampoco no me he acostumbrado más, el resto está todo bien. [00:44:32] Speaker D: Bueno César, ¿Cuáles son tus palabras? ¿Qué les dices a aquellas niñas que han estado contigo? Sabemos que tenemos niñas pequeñas, tienes un equipo multicultural porque son de muchísimos países como tú le dices, México, Honduras, Puerto Rico, Bolivia, Argentina. Creo que has tenido una selección mundial en el grupito que tú tienes con futbolera. [00:45:00] Speaker G: Sí, tiene un grupo muy bueno y ellas saben que llevo con ellas un grande recuerdo y que tiene siempre una puerta abierta allá. Si alguna vez necesitaren de mí pueden llamar que yo estoy listo para poder ayudar en todo que sea necesario estadio para que ellas puedan llegar al topo las que quiero. [00:45:22] Speaker D: OK César, bueno, en nombre de julio Valencia, en nombre de jbsport News, te quiero dar las gracias por ese apoyo que has dado a todas las jugadoras, no solamente las jugadoras americanas que tú has dirigido en Portugal, sino también a las jugadoras suramericanas y africanas de otros países, porque está siempre apoyando y promoviendo el fútbol profesional femenino. César, muchísimas gracias, gracias por el convite. [00:45:50] Speaker G: Y que nos encontremos brevemente. [00:45:53] Speaker D: Bueno César, hoy desde Houston, mañana desde Portugal, gracias por estar aquí en las cámaras de JBSport News, canal 2110. [00:46:00] Speaker G: Muchas gracias. [00:46:02] Speaker D: Bueno, ya escucharon las palabras del Head Coach de Futbolera, el profe César Matías, desde aquí, desde los estudios de Nowmedia Televisión y ustedes muchísimas gracias y nos vemos en un nuevo programa de JBSport News, canal 21 10.

Other Episodes